LO + VISTO EN DIFERIDO – MAYO 2021

Puede descargar el informe de LO + VISTO EN DIFERIDO DE ABRIL (con el consumo en los siete días posteriores a su estreno en lineal) en el siguiente enlace: LO + VISTO EN DIFERIDO MAYO 2021

–  Todas las cadenas en abierto pierden cuota de pantalla o se mantienen con la suma del diferido excepto La 1, que vuelve a ser la cadena en abierto que logra mejorar su dato registrando un 8.4% de cuota en el mes de mayo. También es la cadena con más emisiones en el ranking de lo más visto en diferido gracias a ‘Masterchef’, ‘Estoy vivo’ y ‘Cuéntame cómo pasó’.

– ‘La cocinera de Castamar es lo más visto en diferido de mayo en España registrando una media de 685.000 espectadores en sus capítulos de estreno en los siete días siguientes a su primer pase en Antena 3. Los tres capítulos más vistos son las tres emisiones más vistas del año.

– ‘Masterchef’ es el programa de entretenimiento más visto en diferido de mayo registrando 624.000 espectadores de media en sus 3 programas de estreno. La emisión del 25 de mayo fue la más vista con 651.000 espectadores. Supone un crecimiento del 40% respecto al lineal, consumo en el que registra 1.558.000 espectadores.

– ‘Reyes de la noche’ es lo más visto en diferido del pago registrando una media de 271.000 espectadores en sus seis capítulos, en los siete días siguientes a su primer pase en #0. El primer capítulo es el más visto (313.000 espectadores).

– En el mes de mayo el consumo de TV en diferido se mantiene respecto al mes anterior, situándose en los 8 minutos por espectador al día.

– Por targets, el grupo de 45 a 64 años es que más televisión en diferido consume, con 11’ por espectador al día en el mes de mayo. Madrid es la comunidad autónoma con mayor consumo de diferido (11 minutos al día por espectador), seguido de cerca por Canarias, Baleares y Euskadi.

LO + VISTO EN DIFERIDO ABRIL 2021

Puede descargar el informe de LO + VISTO EN DIFERIDO DE ABRIL (con el consumo en los siete días posteriores a su estreno en lineal) en el siguiente enlace: LO + VISTO EN DIFERIDO ABRIL 2021

La 1 vuelve a ser la cadena en abierto que logra mejorar su dato en abril con la suma del visionado en diferido al lineal con un 8.4% de cuota en el mes. También es la cadena con más emisiones en el ranking de lo más visto en diferido gracias a ‘Masterchef’, ‘Estoy vivo’ y ‘Cuéntame cómo pasó’.

‘Masterchef’ es lo más visto en diferido de abril en España registrando una media de 607.000 espectadores en sus capítulos de estreno en los siete días siguientes a su primer pase en La 1.

La cocinera de Castamar’ es la serie más vista en diferido de la televisión en abril registrando una media de 602.000 espectadores en sus capítulos de estreno.

El tercer programa de la novena edición de ‘Masterchef‘ en La 1 (663.000 espectadores) reina el ranking de emisiones seguido del estreno de ‘La cocinera de Castamar‘ (653.000 espectadores). Ambas emisiones son las más vistas en diferido del año.

En el mes de abril el consumo de TV en diferido se situó en los 8 minutos por espectador al día. Decrece 1 minuto respecto al mes anterior en sintonía con el decrecimiento del consumo en lineal.

LO + VISTO EN DIFERIDO MARZO 2021

Puede descargar el informe en el siguiente enlace: LO + VISTO EN DIFERIDO MARZO 2021

La 1 vuelve a ser la cadena en abierto que logra mejorar su dato en marzo con la suma del visionado en diferido al lineal con un 8.8% de cuota en el mes. También es la cadena con más emisiones en el ranking de lo más visto en diferido.

‘Hierro’ es lo más visto en diferido de marzo en España registrando una media de 514.000 espectadores en sus capítulos de estreno en los siete días siguientes a su primer pase en #0.

Estoy vivo’ es la serie más vista en diferido de la televisión en abierto en marzo registrando una media de 404.000 espectadores en sus capítulos de estreno que se suman a los 1.192.000 de la emisión lineal.

La isla de las tentaciones es el contenido de no ficción más visto en diferido de la televisión en marzo registrando una media de 439.000 espectadores en sus programas de estreno. La emisión del 11 de marzo es lo más visto en diferido del mes de la televisión en abierto (496.000 espectadores).

En el mes de marzo el consumo de TV en diferido se situó en los 9 minutos por espectador al día. Se mantiene con respecto al mes anterior a pesar del decrecimiento del consumo en lineal.